miércoles, 22 de mayo de 2024

9° - GOOGLE SHEETS NIVEL BÁSICO

Objetivo de Aprendizaje (Enfoque Constructivista): El estudiante desarrollará competencias digitales y habilidades de comunicación al interactuar con herramientas de correo electrónico y plataformas de aprendizaje en línea. A través de la elaboración y envío de evidencias de trabajo (capturas de pantalla y hojas de cálculo), el estudiante promoverá la organización y documentación de su proceso de aprendizaje, reflexionando sobre su progreso en las actividades realizadas. Mediante la participación en un curso en línea y el desarrollo de ejercicios prácticos, el estudiante construirá su conocimiento de manera activa, fomentando la autonomía, el pensamiento crítico y la capacidad de aplicar herramientas tecnológicas para resolver problemas de forma efectiva. Este enfoque permite integrar la teoría con la práctica, mientras se refuerzan las habilidades de trabajo independiente y colaboración a través del uso de plataformas digitales.



TRABAJO INDIVIDUAL: 

1. Ingrese a su correo electrónico Gmail, si no tiene correo o tienen dificultades con el acceso, cree uno para la clase y apunte usuario y contraseña en su cuaderno, se recomienda no asociar ningún número de celular.

2. Redacte un mensaje dirigido a iedprofeximena@gmail.com con el asunto CURSO-NOMBRE Y APELLIDOS COMPLETOS. En el cuerpo del mensaje debe anexar las evidencias de su trabajo en clase en forma de pantallazos ordenados: captura completa de pantalla al iniciar la actividadnen clase y al terminarla evidenciando el progreso (vaya dando Enter luego de pegar cada imagen), también debe anexar las hojas de cálculo que elabore en las actividades (para esto comparta el enlace público de su documento).

3. Ingrese a este enlace y regístrese con su correo electrónico: https://www.cloudskillsboost.google/course_templates/196
Revise atentamente y en orden todo el contenido del curso, tome apuntes de lo que considere relevante, desarrolle los test y las actividades que se proponen. No olvide tomar captura al iniciar y al terminar la actividad en clase, también adjuntar a sus evidencias el enlace de las hojas de cálculo que desarrolle.
✅ Visualice los videos con subtitulos, si quiere tener audio doblado en español, https://chromewebstore.google.com/detail/speak-subtitles-for-youtu/fjoiihoancoimepbgfcmopaciegpigpa?pli=1 descargue e instale este plugin.


* Más ejercicios guiados: Clic aquí para acceder al documento.


martes, 21 de mayo de 2024

705

Objetivo de Aprendizaje (Enfoque Constructivista):

El estudiante desarrollará habilidades de resolución de problemas al participar activamente en una actividad de adivinanzas sobre objetos tecnológicos. A través de la reflexión y el análisis de las pistas proporcionadas en cada adivinanza, el estudiante integrará sus conocimientos previos sobre tecnología, fomentando su curiosidad y capacidad para hacer conexiones entre objetos tecnológicos y sus funciones. Esta actividad promoviendo un aprendizaje activo, lúdico y autónomo, permitirá al estudiante aplicar su comprensión de los conceptos tecnológicos de una manera divertida y creativa, mientras fortalece su capacidad para identificar y describir las características de los objetos en su entorno.


ADIVINANZAS

GRADO OCTAVO

(complemento actividad anterior)

ACTIVIDAD:

1) MÁQUINAS SIMPLES:

Redacta un nuevo mensaje en tu correo dirigido a iedprofeximena@gmail.com, en el asunto escribe curso y nombre.

Desarrolla las siguientes al menos 6 actividades interactivas, toma capturas de pantalla de evidencia y pégalas en el mensaje del correo que estás redactando:

 Relaciona nombre con imagen.

 Relaciona texto con su significado.

1. Realiza lectura de los siguientes documentos para desarrollar en un documentos compartido de google Docs lo indicado a continuación (comparte en enlace público en el mismo correo a la docente):

*¿Qué es una máquina simple?
*Elabora un cuadro organizador como este:
Contesta:
* ¿Por qué las máquinas de efectos encadenados son llamadas también máquinas de Goldberg?
* Completa:
Básicamente, una máquina de Goldberg se caracteriza por ser:
1. Excesivamente ____________ en su ____________. Donde mientras más ____________,
mejor.
2. Excesivamente simple en su ____________. Donde mientras más ____________, mejor.
3. Una reacción en ____________ de diferentes ____________, desde el estímulo ____________
hasta la reacción ____________, imprevisible hasta la última etapa.
En tus palabras: 
* ¿Qué es una máquina de Rube Goldberg?
* ¿Qué máquinas simples puedes usar para crear una máquina de Goldberg?
* Elabora un nuevo boceto, dibujo o plano (hecho a mano y prolijo/detallado/esmerado/bonito, con colores) de Máquina de efectos encadenados que mínimo tenga: plano inclinado y/o tornillo, palanca, polea, rueda y eje y/o elemento(s) rodante(s) como canicas. Esta máquina debe ser posible de construir con materiales reciclados y/o de bajo costo. 
* Pública tu imagen en este Padlet colaborativo.

ACTIVIDAD GRADO OCTAVO:

Objetivo de Aprendizaje (Enfoque Constructivista): El estudiante desarrollará su comprensión sobre el funcionamiento y las aplicaciones de las máquinas simples y las máquinas de efectos encadenados a través de la interacción con diversos recursos digitales y actividades prácticas. Al visualizar y reflexionar sobre los videos, realizar actividades interactivas, y elaborar productos como cuadros organizadores y bocetos, el estudiante construirá de manera activa su conocimiento sobre los conceptos de máquinas simples y sistemas complejos. Mediante la resolución de preguntas y la creación de proyectos como la máquina de Rube Goldberg, el estudiante fomentará su capacidad de análisis, creatividad y resolución de problemas, integrando tecnologías de manera efectiva en el proceso de aprendizaje y promoviendo un enfoque reflexivo y autónomo en el diseño de soluciones tecnológicas.


ACTIVIDAD

1) MÁQUINAS SIMPLES:

A. Redacta un nuevo mensaje en tu correo dirigido a iedprofeximena@gmail.com, en el asunto escribe curso y nombre.

B. Visualiza el vídeo: máquinas simples y toma nota de las máquinas que se mencionan allí.

C. Desarrolla las siguientes al menos 6 actividades interactivas, toma capturas de pantalla de evidencia y pégalas en el mensaje del correo que estás redactando:

 Relaciona nombre con imagen.

 Relaciona texto con su significado..

2) MÁQUINAS DE RUBE GOLDBERG O DE EFECTOS ENCADENADOS:

A. Visualiza el vídeo: que es y como se hace una máquina de efectos encadenados o de Rube Goldberg y toma apuntes de lo que logres comprender por máquina de Rube Goldberg o de efectos encadenados.

B. Visualiza el vídeo: Efectos encadenados con máquinas simples y contesta: 
* ¿Qué máquinas simples o efectos observaste en los proyectos?
* ¿Qué tipo de energías observaste en los proyectos?

1. Realiza lectura de los siguientes documentos para desarrollar en tu cuaderno lo indicado a continuación:

A) Manual de máquinas simples. 
*¿Qué es una máquina simple?
*Elabora un cuadro organizador como este en Google Documentos:
B) Historia de las Máquina de Goldberg.
Contesta:
* ¿Por qué las máquinas de efectos encadenados son llamadas también máquinas de Goldberg?
* Completa:
Básicamente, una máquina de Goldberg se caracteriza por ser:
1. Excesivamente ____________ en su ____________. Donde mientras más ____________,
mejor.
2. Excesivamente simple en su ____________. Donde mientras más ____________, mejor.
3. Una reacción en ____________ de diferentes ____________, desde el estímulo ____________
hasta la reacción ____________, imprevisible hasta la última etapa.
C) Máquinas de efectos encadenados o de Rube Goldberg.
En tus palabras: 
* ¿Qué es una máquina de Rube Goldberg?
* ¿Qué máquinas simples puedes usar para crear una máquina de Goldberg?
* Elabora un boceto, dibujo o plano (hecho a mano y prolijo/detallado/esmerado/bonito) de Máquina de efectos encadenados que mínimo tenga: plano inclinado y/o tornillo, palanca, polea, rueda y eje y/o elemento(s) rodante(s) como canicas. Esta máquina debe ser posible de construir con materiales reciclados y/o de bajo costo. 
* Pública tu imagen en este Padlet colaborativo..

lunes, 20 de mayo de 2024

GRADO SÉPTIMO

Objetivo de Aprendizaje (Enfoque Constructivista): El estudiante, mediante la reflexión y resolución de actividades sobre el método de proyectos, construirá su comprensión del proceso tecnológico y sus etapas, desarrollando habilidades para identificar problemas, proponer soluciones, y planificar, diseñar, y evaluar proyectos. A través de la aplicación práctica de estas etapas en situaciones cotidianas y creativas, como la construcción de un portalápices o la fabricación de un parchís, el estudiante fortalecerá su pensamiento crítico, capacidad de organización y trabajo en equipo. Además, al investigar y buscar información de manera autónoma, el estudiante integrará conocimientos previos con nuevos aprendizajes, promoviendo un enfoque activo y significativo en el desarrollo de proyectos tecnológicos.


ACTIVIDAD

GRADO NOVENO:

jueves, 9 de mayo de 2024

LECTURA GRADO OCTAVO

Objetivo de Aprendizaje (Enfoque Constructivista):El estudiante, a través de la lectura y el análisis del texto sobre máquinas y autómatas, construirá su comprensión sobre cómo las máquinas simples y las máquinas de efectos encadenados interactúan para crear sistemas más complejos y automáticos. Mediante la reflexión y la resolución de preguntas, el estudiante fortalecerá sus habilidades de pensamiento crítico y análisis secuencial, relacionando conceptos técnicos con aplicaciones reales. Al integrar estos conocimientos, el estudiante será capaz de aplicar el proceso de resolución de problemas para diseñar y comprender autómatas más eficientes y precisos, promoviendo un aprendizaje activo y autónomo en el ámbito de la tecnología.


ACTIVIDAD

Con base en el texto contesta en tu cuaderno:
A) ¿Cómo se comparan las máquinas de efectos encadenados con una cadena de reacciones en el texto?
B) ¿Por qué se menciona que las máquinas simples son como las piezas básicas de un rompecabezas en relación con las máquinas de efectos encadenados?
C) ¿Qué significa que un autómata es un robot programado para realizar tareas automáticamente según el texto?
D) ¿Por qué se destaca la importancia de las máquinas simples y de efectos encadenados en la creación de autómatas en el texto?
E) ¿Cómo pueden las máquinas de efectos encadenados y las máquinas simples ayudar a diseñar autómatas más eficientes y precisos según lo que se explica en el texto?

TEXTO: -Descubriendo las Máquinas y los Robots-
En el mundo de la tecnología y la ingeniería, existen conceptos emocionantes que nos ayudan a entender cómo funcionan las cosas. Hoy vamos a explorar las máquinas de efectos encadenados, las máquinas simples y los autómatas de una forma fácil y divertida.
Las Máquinas de Efectos Encadenados: ¿Cómo Trabajan Juntas?
Las máquinas de efectos encadenados son como una cadena de reacciones: un paso lleva al siguiente y así sucesivamente. Es como cuando tiras de una ficha de dominó y todas las demás caen en secuencia. Cada paso en la cadena es importante para lograr un resultado final.
Relación con las Máquinas Simples: Las Piezas del Rompecabezas
Las máquinas simples son como las piezas básicas de un rompecabezas. Piensa en una palanca que usas para abrir una puerta: es una máquina simple que te ayuda a aplicar una fuerza y hacer que algo se mueva. Estas piezas simples se combinan para crear máquinas más complejas y geniales.
¿Qué es un Autómata? ¡Los Robots que Hacen Tareas por Sí Mismos!
Un autómata es como un robot programado para realizar tareas automáticamente. Pueden ser desde un brazo robótico en una fábrica que ensambla piezas hasta un juguete que se mueve solo. Los autómatas siguen una serie de instrucciones y pasos para completar una tarea sin necesidad de intervención humana constante.
Importancia de las Máquinas Simples y de Efectos Encadenados en la Creación de Autómatas
Las máquinas simples y de efectos encadenados son fundamentales para comprender y diseñar autómatas. Las máquinas simples nos ayudan a entender cómo la fuerza y el movimiento interactúan en diferentes situaciones, mientras que las máquinas de efectos encadenados nos enseñan cómo las acciones están conectadas en una secuencia.
Al comprender cómo funcionan juntas las máquinas simples y de efectos encadenados, podemos diseñar a futuro autómatas más eficientes y precisos. Al dividir una tarea en pasos más simples y secuenciales, creamos autómatas que pueden realizar tareas de forma sistemática y automática.
¡Explora el Mundo de las Máquinas y los Autómatas!

lunes, 6 de mayo de 2024

GRADO OCTAVO

(En tu cuaderno:)
* Escribe fecha y clase #
* Luego el título:
MÁQUINAS SIMPLES Y DE EFECTOS ENCADENADOS
- ESTANDAR: : Aplico conceptos científicos y tecnológicos en el diseño y construcción de máquinas simples y de efectos encadenados.
- LOGRO: Comprende los principios fundamentales de las máquinas simples y su
aplicación en máquinas de efectos encadenados, integrando la presentación en Google Slides como herramienta tecnológica.
- COMPETENCIA: Diseña, construye y presenta una máquina de efectos encadenados utilizando
principios de máquinas simples de forma creativa y efectiva, empleando Google Slides como medio
de comunicación.

ACTIVIDAD: 
1. Visualiza los siguientes vídeo: Tom and Jerry - Rube Goldberg Fail, y contesta:
A) ¿Cuál crees que es la función de la máquina de Goldberg que construyó Tom?
B) ¿Cómo funciona la máquina que creó Tom?
C) ¿Ha cumplido su función la máquina de Tom?
2. Realiza la siguiente lectura -Descubriendo las Máquinas y los Robots-
En el mundo de la tecnología y la ingeniería, existen conceptos emocionantes que nos ayudan a entender cómo funcionan las cosas. Hoy vamos a explorar las máquinas de efectos encadenados, las máquinas simples y los autómatas de una forma fácil y divertida.
Las Máquinas de Efectos Encadenados: ¿Cómo Trabajan Juntas?
Las máquinas de efectos encadenados son como una cadena de reacciones: un paso lleva al siguiente y así sucesivamente. Es como cuando tiras de una ficha de dominó y todas las demás caen en secuencia. Cada paso en la cadena es importante para lograr un resultado final.
Relación con las Máquinas Simples: Las Piezas del Rompecabezas
Las máquinas simples son como las piezas básicas de un rompecabezas. Piensa en una palanca que usas para abrir una puerta: es una máquina simple que te ayuda a aplicar una fuerza y hacer que algo se mueva. Estas piezas simples se combinan para crear máquinas más complejas y geniales.
¿Qué es un Autómata? ¡Los Robots que Hacen Tareas por Sí Mismos!
Un autómata es como un robot programado para realizar tareas automáticamente. Pueden ser desde un brazo robótico en una fábrica que ensambla piezas hasta un juguete que se mueve solo. Los autómatas siguen una serie de instrucciones y pasos para completar una tarea sin necesidad de intervención humana constante.
Importancia de las Máquinas Simples y de Efectos Encadenados en la Creación de Autómatas
Las máquinas simples y de efectos encadenados son fundamentales para comprender y diseñar autómatas. Las máquinas simples nos ayudan a entender cómo la fuerza y el movimiento interactúan en diferentes situaciones, mientras que las máquinas de efectos encadenados nos enseñan cómo las acciones están conectadas en una secuencia.
Al comprender cómo funcionan juntas las máquinas simples y de efectos encadenados, podemos diseñar a futuro autómatas más eficientes y precisos. Al dividir una tarea en pasos más simples y secuenciales, creamos autómatas que pueden realizar tareas de forma sistemática y automática.
¡Explora el Mundo de las Máquinas y los Autómatas!
3. Con base en el texto anterior contesta en tu cuaderno:
A) ¿Cómo se comparan las máquinas de efectos encadenados con una cadena de reacciones en el texto?
B) ¿Por qué se menciona que las máquinas simples son como las piezas básicas de un rompecabezas en relación con las máquinas de efectos encadenados?
C) ¿Qué significa que un autómata es un robot programado para realizar tareas automáticamente según el texto?
D) ¿Por qué se destaca la importancia de las máquinas simples y de efectos encadenados en la creación de autómatas en el texto?
E) ¿Cómo pueden las máquinas de efectos encadenados y las máquinas simples ayudar a diseñar autómatas más eficientes y precisos según lo que se explica en el texto?
4. Visualizar el vídeo: Efectos
encadenados con máquinas simples y contesta: 
A) ¿Qué máquinas simples o efectos observaste en los proyectos?
B) ¿Qué tipo de energías observaste en los proyectos?
5. ¡Ponte creativo!
Actividad colaborativa: mi primera idea
(elaborada en padlet):
Haz un plano o dibujo (lo más detallado
posible) de una máquina de efectos
encadenados que te gustaría construir, ¡sé
creativo! y ten en cuenta que esta debe cumplir con una función.
Guarda tu trabajo en formato imagen y accedeal siguiente enlace o escanea el código QR para publicar tu idea.
Una vez tus compañeros hayan publicado sus
ideas, obsérvalas, califícalas y coméntalas;
pero lo más importante, empieza a unir ideas
para definir posteriormente la idea definitiva a construir.


INICIO SEGUNDO TRIMESTRE 9° Y 10°

Objetivo: Crear un mapa, infografía, presentación o vídeo que muestre lo que ya sabes, lo que esperas aprender y tus intereses. TENER EN CUE...